El Equipo de Justicia y Paz de las Hermanas del Buen Pastor, Provincia Argentina - Uruguay, integrado por religiosas y laicos, busca brindar información sobre temáticas preocupantes de nuestros tiempos. Los invitamos a seguirnos y a contar con nosotras.
miércoles, 24 de septiembre de 2014
miércoles, 17 de septiembre de 2014
EL PAPA ENVIÓ UN MENSAJE DE APOYO A UN FORO SOBRE TRATA DE MUJERES Y NIÑOS
Francisco brindó su respaldo al "II Foro Internacional sobre los Derechos de las Mujeres", que se lleva a cabo en Mar del Plata. Abogó por "cambiar el interior de las personas y así crear una sociedad más justa"
Durante dos días Mar del Plata será sede del "II Foro Internacional sobre los Derechos de las Mujeres" que congrega a más de 1500 personas entre autoridades de la Provincia de Buenas Aires, funcionarios, representantes de la sociedad civil, tercer sector y periodistas en lo que prometen ser dos jornadas intensas de información y debate sobre la situación actual de la lucha contra la trata de mujeres y niños.
La inauguración del evento estuvo a cargo de la ministra de Gobierno de la Provincia, Cristina Alvarez Rodríguez, quien sostuvo que "hay que decirle no a la trata de personas pero para lograrlo tenemos que estar informados y concientizarnos porque la trata de es una realidad que nos duele y es la esclavitud del siglo XXI" .
En ese marco, la funcionaria enalteció la lucha de la hermana Martha Pelloni y de Susana Trimarco, a quienes calificó como "grandes mujeres que hicieron entender de qué se trataba la lucha y así comenzáramos a actuar en consonancia". Lo mismo hizo con la periodista Fanny Mandelbaum, la primera periodista que se comprometió y concientizó sobre esta problemática.
Incluso, el Papa Francisco, un reconocido luchador contra la explotación sexual de mujeres y niños, hizo llegar sus palabras por medio del monseñor Arnaldo Catalán. El discurso del Pontífice estuvo centrado en la importancia de recuperar valores para "cambiar el interior de las personas y así crear una sociedad más justa". El Papa también agradeció al gobierno bonaerense por promover este encuentro a través del Consejo Provincial de las Mujeres del ministerio de Gobierno para luchar contra "este crimen mafioso y aberrante que se ha instalado en nuestras sociedades".
Apoyan al Foro, organismos y empresas nacionales e internacionales como la ONU, la OIT, la empresa Google, la CFI, 135 municipios de la Provincia de Buenos Aires y el Consejo Provincial de las Mujeres.
La primera jornada cerró con la puesta en escena de la obra "la Mujer Justa" basada en el libro del escritor húngaro Sándor Márai y que cuenta con las actuaciones de Graciela Dufau, Arturo Bonin y Victoria Onetto, quien además participó de las discusiones de unos de los paneles.
martes, 2 de septiembre de 2014
ORACION POR LAS NIÑAS - RED DE ORACIÓN
Quién sabe dónde estaríamos nosotras sin nuestra Madre María. ¿Dónde estaríamos si a nuestra Madre no se la hubiera dejado nacer? Cada niña es un precioso regalo. Ella nace a imagen y semejanza de Dios, igual en dignidad a un niño. Sin embargo, vivimos en una cultura donde se prefiere a los hijos varones en menoscabo de las hijas mujeres. Eliminación, discriminación y otras atrocidades infligidas a las niñas deben ser condenadas ya que tales crímenes desfiguran la imagen y semejanza de Dios en las personas humanas. Empoderar a las niñas y reconocer sus potenciales producirá cambios en el mundo. En estos momentos de oración recordamos a todos esos millones de niñas desaparecidas, o las que fueron asesinadas antes y después de su nacimiento. Demos gracias a Dios por cada niña en nuestras familias, en nuestros barrios, en nuestras parroquias e instituciones y en la sociedad.
VIVIR EN LA ESPERANZA Y DAR ESPERANZA - RED DE ORACIÓN

La santidad, dice él, es el abrirse incondicionalmente al amor de Dios. Es expresada visiblemente de muchas maneras, pero la variedad de expresiones tiene una cualidad común: la preocupación por las necesidades del prójimo.
Dar esperanza

Suscribirse a:
Entradas (Atom)